Introducción
Este documento de investigación tiene como objetivo realizar una aproximación socioeconómica de las personas migrantes indocumentadas y las personas retornadas en los Estados Miembros del SICA. Para ello se ha realizado una exhaustiva revisión de la literatura y la data disponible con el propósito de realizar un aporte analítico en materia de identificar las causalidades y dinámicas que caracterizan la migración internacional irregular en los Estados Miembros del SICA, así como con la información disponible realizar un esfuerzo incipiente de realizar un perfil epidemiológico y de salud de la población que emigra de manera indocumentada.
El documento se estructura en cuatro partes: se inicia, presentando de manera sintética, los elementos históricos que permiten ubicar la migración internacional indocumentada de los países Centroamericanos. Posteriormente, el siguiente apartado, con base en una caracterización cuantitativa, se realiza una aporte descriptivo y analítico de las características sociales, económicas, demográficas y de salud pública de los migrantes. El siguiente apartado realiza un inventario de las iniciativas en materia de salud y migración producidas a nivel internacional para posteriormente, centrarse en documentar todas las iniciativas en materia de salud y migración impulsadas por el COMISCA y la SE-COMISCA. Finalmente, el documento cierra con un apartado denominado “Consideraciones finales” que recoge conclusiones y recomendaciones a ser consideradas en el nivel regional, particularmente en la institucionalidad de la salud regional.